jueves, 18 de junio de 2009

Se fue de gira Oscar Ferreiro el malo de las novelas



El actor Oscar Ferreiro murió el martes a la noche, a los 63 años, como consecuencia de una enfermedad terminal que lo mantenía internado desde el 5 de junio en el Hospital Italiano.
Ni allegados ni entidad actoral suministraron mayores datos al respecto del deceso de un artor de raza que hizo de la profesión un arte y de su vida un perfil bajo que sólo tomaba altura a la hora de interpretar a personajes que de malos llegaban a ser revulsivos.
Entre ellos los encarnados en la exitosa y premiada “Montecristo” y en “Ricos y Famosos” cuando dio piel Luciano Salerno, maldito y siniestro personaje de la alta sociedad.
Ferreiro se crió en Martínez Castro entre Junta y Monte, Floresta y al terminar el servicio militar, Oscar cumplió el objetivo de encarar una gira durante tres años por toda América.
De joven fue parrillero en Bogotá, conserje en un hotel, y en Estados Unidos, en un boliche enorme, lavaba platos y otros menesteres.
El último gran malo de la televisión fue el inolvidable Luciano Salerno en Ricos y famosos, en 1996, la tira de Canal 9 que le dio fama y lo villanizó para el público; y Alberto Lombardo, en Montecristo, en 2006 por Telefe, como un apropiador de bebés durante la dictadura militar que tenía a su servicio a Lisandro, el matón que componía Roberto Carnaghi.
Pero también compuso al comisario “bueno”, Mario Falcone, de 22, el loco, la telenovela de Pol-ka, por El Trece, en 2001, que protagonizó Adrián Suar.
En cine, su última aparición fue en Tiempo de valientes (Damián Szifrón, 2005) en la que interpretó a otro de sus malvados, Lebonian. Su primera aparición en la pantalla grande había sido en Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1972) y en El pibe cabeza (Leopoldo Torre Nilsson, 1975).

miércoles, 17 de junio de 2009

Otro Adiós: murió Alejandro Doria


A los 71 años, el reconocido director y escritor falleció esta tarde en Buenos Aires como consecuencia de una neumonía crónica que lo tuvo a maltraer durante las últimas semanas.
Doria nació en Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera como director en el año 1969 dirigiendo la serie televisiva En los años siguientes continuó con la dirección de numerosos ciclos como "Alta Comedia", "Pobre Diabla" y "Papá Corazón", clásicos de la televisión argentina; "Identidad", "Escenario Universal", "Situación Límite", "Atreverse", "Amores", "Mi Mamá me Ama" y los prestigiosos ciclos de "Los Especiales de Alejandro Doria.
En cine , dirigió y escribió los guiones de películas como La Isla (1979), Los Miedos (1980), Los Pasajeros del Jardín (1928), Darse Cuenta (1984), Esperando la Carroza (1985), Sofía (1987) y Cien veces no debo (1990).
Con el ciclo televisivo "Atreverse" recibió varios premios Martín Fierro (entre eelos Mejor Director y Mejor Programa, en dos entregas consecutivas). Además de premios nacionales, recibió numerosos galardones internacionales como el Premio al Mejor Programa de Ficción Hispano parlante, y otros premios en los festivales de Huelva y Biarritz.

Falleció Fernando Peña


El actor de 46 años estaba internado en grave estado de salud en la Clínica Feming y murió esta tarde.
Matías Martin fue el encargado de dar la tan mala noticia desde Radio Metro donde Fernando Peña tenía su programa por las mañanas con El Parquímetro. La programación de hoy será solo música en su memoria y una manera de hacer el duelo correspondiente desde una emisora radial.
Fernando se encontraba grave de salud luchando contra un cáncer de hígado fulminante combinado con el virus del SIDA que fue mortal en su vida. Desde hace unos días que estaba con un nuevo tratamineto pero cada vez se agravaba más y en últimos dias fueron determinantes. Hoy por la mañana fue ingresado de urgencia a la Clínica Fleming y no hubo solución alguna para sacarlo adelante.
El vehículo que traslada los restos del artista arribó a la tarde a la Legislatura Porteña. Una vez finalizado el velatorio, el cuerpo del actor será cremado según él mismo lo exigiera en vida.
Durante la tarde el cuerpo sin vida de Fernando Peña acaba de llegar a Legislatura Porteña donde podrá ser despedido por su público y amigos.

“Sin Sentidos” dijo presente en Hill Rose


El pasado sábado 13 de junio la banda conformada por Marco (Voz y segunda guitarra), Lucas (batería), Estefanía (primera guitarra), Adrián (bajista) y Ariel (teclado) realizó una nueva presentación en el espacio denominado Hill Rock que brinda Hill Rose para bandas locales.
Esa noche fue toda una fiesta que se vivía desde el escenario y que se transmitió a todos los presentes.
Cada uno de los temas que eran interpretados por la banda era vitoreado y coreado por el público que se acercó y le hizo el “aguante” al los chicos hasta el final.
Canciones como “Juegos de seducción” de Soda Stereo, “Brujería” de Los Tipitos, “Amor francés” de Los Redonditos de Ricota, entre otros fueron interpretados por el grupo que cautivo la atención de los presentes y hasta canto el cumpleaños para las personas que se encontraban festejando allí.
Esta vez “Sin Sentidos” tuvo un nuevo desafío, la presentación era únicamente de ellos, fueron la única banda que se dio el lujo de tocar esa noche y tenia que hacerlo bien. Así fue.
Todos se llevaron un espectáculo asombroso que dejo con ganas de escuchar un poco más y el público enardecido pidiendo “una más y no jodemos más”.
Los músicos y la gente se fue satisfecha con lo que se mostró y se vio. Se esperan nuevas funciones.
Para mas información sobre los chicos y nuevos shows ingresa http://www.sinsentidos.net/ (sitio web oficial)